- El delegado de Cultura, Antonio Vélez ha intervenido en la presentación de la 13ª edición del ciclo de cine Cinema Aestas, que se incluye dentro de la programación del Festival de Mérida de este año, destacando la apuesta por un cine de calidad al aire libre en el Pórtico del Foro emeritense
- Vélez ha puesto en valor esta experiencia única de “narrar y contar historias”, a través de la proyección de ocho largometrajes durante los meses de julio y agosto
El delegado de Cultura, Antonio Vélez, ha intervenido este miércoles en la presentación de la 13ª edición de “Cinema Aestas”, una iniciativa enmarcada en la programación de la 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que contribuye a la difusión de la cultura clásica a través del cine, junto al director del Festival, Jesús Cimarro, y Ángel Briz Rueda, jefe de Comunicación de Cine Club Fórum.
Allí, Vélez ha destacado la apuesta de este evento que “parte de la escena del Teatro Romano, la fusión de la danza, la música y la palabra” para extender la cultura a otros rincones de la ciudad. Se trata de una actividad dirigida a todos los públicos, que se podrá disfrutar cada lunes, desde el 7 de julio hasta el 25 de agosto, en el emblemático Pórtico del Foro emeritense.
De esta manera, Vélez ha manifestado que este Festival “está muy bien vestido”, en alusión a la extensa programación que incluye diversas actividades en diferentes espacios de la capital extremeña durante la temporada estival, al tiempo que ha puesto en valor la apuesta del Festival de Mérida por “contar con agentes y empresas culturales extremeñas, además de actores locales y jóvenes talentos que despliegan una gran calidad”.
El concejal de cultura emeritense también ha resaltado la labor del Cine Club Fórum de Mérida, la asociación cultural que organiza esta actividad en colaboración con el Festival, que proyectará ocho largometrajes reconocidos internacionalmente, entre los que destaca la película documental “El baile del alquimista”, que se grabó en el Teatro Romano durante la 68º edición del Festival de Mérida.
Por último, Antonio Vélez ha destacado la experiencia única de “narrar y contar historias” en un espacio “abierto”, recuperando “un territorio sentimental”, como es el cine al aire libre en el Pórtico del Foro, para acercarlo a la ciudadanía. Una iniciativa que es “todo un acierto” y que “desde el ayuntamiento de Mérida también potenciamos con proyecciones en el Parque de las Siete Sillas” de la capital extremeña.