Ir a Inicio
TentudíaDirecto
Las cosas como son. 18 Octubre 2025
Noticias
Ocio
Noticias Comarca Ciudad

La Diputación de Badajoz impulsa el empleo verde con una formación gratuita en energías renovables en La Parra

La Diputación de Badajoz impulsa el empleo verde con una formación gratuita en energías renovables en La Parra
17 Octubre 2025 | 11:52 - Redacción
La Diputación de Badajoz, a través del Proyecto FACER (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural), puso en marcha el pasado viernes día 10 de octubre, el proceso de recepción de solicitudes para una nueva acción formativa. El itinerario formativo bajo el nombre de “Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, ofrece formación gratuita en el sector cada vez más creciente de las energías renovables, buscando mejorar las oportunidades de empleo en el entorno rural. 

La formación, totalmente gratuita, se desarrollará en la localidad de La Parra, en modalidad presencial, en donde se prevé dar comienzo el día 12 de noviembre de este 2025. Este itinerario contará una duración total de 420 horas y estará destinado a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo, con prioridad para quienes pertenezcan a colectivos especialmente alejados del mercado laboral.

El objetivo de esta formación es capacitar a habitantes del entorno rural para ejercer profesionalmente, ya sea por cuenta ajena o a través del autoempleo, en el desarrollo de operaciones básicas de montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, especialmente solares térmicas, fotovoltaicas y eólicas de pequeña potencia. Todo ello siguiendo procedimientos técnicos adecuados y respetando las medidas de seguridad para las personas, el medio ambiente y las instalaciones. Dentro de estas 420 horas de formación, el itinerario cuenta con 40 horas dedicadas a prácticas profesionales no laborales en empresas, permitiendo al alumnado mantener un contacto real y directo con el mercado laboral, fomentando su inclusión y preparación para el mismo. 

Entre los perfiles destinatarios se encuentran personas desempleadas de larga duración (inscritas durante 12 meses o más de forma ininterrumpida), mayores de 45 años, personas con discapacidad igual o superior al 33 %, nacionales de terceros países, personas de origen extranjero, miembros de minorías étnicas, religiosas o culturales, así como personas en situación de vulnerabilidad social acreditada mediante informe de los Servicios Sociales. 

Además, los participantes podrán acceder a una beca económica por día de asistencia, lo que refuerza el compromiso de la Diputación de Badajoz con una formación inclusiva y equitativa que tenga impacto directo en la vida de los ciudadanos de la provincia.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 6 de noviembre y las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica de la Diputación de Badajoz, en el Registro de los Ayuntamientos o en las Oficinas Comarcales de la Diputación. Para más información, se encuentra disponible el teléfono 610 579 741 o 610 577 315. 

El Proyecto FACER está desarrollado por el Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional, dependiente del Área de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz. Esta iniciativa, cofinanciada en un 85 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se enmarca en el objetivo estratégico de la Diputación de dinamizar el mercado laboral en las zonas rurales de la provincia, reduciendo el sesgo de género que las caracteriza y promoviendo oportunidades para los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.

Todas las acciones del Proyecto FACER contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, especialmente al ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 4 (Educación de calidad), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).