Ir a Inicio
TentudíaDirecto
Las cosas como son. 9 Noviembre 2025
Noticias
Ocio
Noticias Comarca Ciudad

El Ayuntamiento de Zafra pone en marcha el proyecto `Renacer en mi tierra II´, para potenciar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Zafra pone en marcha el proyecto `Renacer en mi tierra II´, para potenciar los oficios tradicionales
7 Noviembre 2025 | 13:31 - Redacción
La recuperación de los oficios tradicionales y la dinamización del comercio son los principales objetivos del proyecto ‘Renacer en mi tierra II’, que pone en marcha la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Zafra por segundo año consecutivo, con el apoyo económico de Diputación de Badajoz y la colaboración de la Asociación para la Promoción de la Artesanía de Extremadura y de las tres asociaciones de empresarios y comerciantes de Zafra. En esta ocasión será el sábado 22 de noviembre en la Plaza Grande.

El programa, de reactivación de la economía local, incluye la puesta en marcha de una serie de talleres participativos de artesanía completamente gratuitos, que se han presentado en rueda de prensa por parte de la concejala de Industria, Comercio y Desarrollo Local, Eva Corchero, y del dinamizador comercial del Ayuntamiento, Javier López. Corchero ha querido agradecerle a López el trabajo desarrollado, su dedicación y constancia a la hora de hacer realidad este proyecto. También ha insistido en la importancia de seguir apostando por los oficios tradicionales para que no se pierdan y los conozcan las nuevas generaciones.

Por su parte Javier López ha explicado que ya está abierto el plazo de inscripción para participar el día 22 de noviembre en los talleres. En los carteles hay un código QR donde pueden completarse todos los datos. El dinamizador comercial animó a la gente, de todas las edades, a apuntarse previamente, ya que el año pasado la iniciativa tuvo mucho éxito.

En total van a participar siete artesanos. Habrá dos franjas horarias: de 10.00 a 12.00 se desarrollarán los de realización de cariocas u ovejitas (técnica de almazuela), iniciación a la joyería artesanal (mayores de 12 años) y elaboración de pequeña vidriera. Por su parte, de 12.00 a 14.00 horas, serán los talleres de coleteros o pasadores con tela de decoración regional, el de marroquinería, iniciación a la alfarería y uno participativo de elaboración de un colgante bordado en oro.