- Los conciertos serán del Grupo Circa, en el Conservatorio Esteban Sánchez, el 19 de noviembre a las 20 horas, y del Cuarteto Ayala, en el Centro Cultural de La Antigua, el 23 de noviembre a las 19 horas
- La delegada municipal, Pilar Amor, ha destacado que son acciones gratuitas “con las que pretendemos que los participantes desarrollen sus características personales más allá de otras necesidades formativas”
- El proyecto Vive el teatro, “se concreta en dos talleres denominados “El teatro, espacio y creación”, de 20 horas cada uno, y dirigidos a mayores de 16 años; correrán a cargo de Verbo Producciones y se realizarán en el Espacio Puente Romano”
- El taller de escritura creativa denominado “Fuera del margen” en el que “partiendo de una reflexión acerca de los valores de la escritura , la literatura y la poesía, se pretende desarrolla la capacidad creadora mediante el aprendizaje de técnicas narrativas, al tiempo que fomentando el conocimiento de los principales estilos y géneros literarios”
La Universidad Popular de Mérida, con la la Asociación de Universidad Populares de Extremadura (AUPEX), organiza diferentes talleres con la intención de fomentar el acercamiento de la población a diversas disciplinas culturales con el fin de conseguir “ya no solo el disfrute en sí de los programas, si no de movilizar a la ciudadanía a participar en acciones colectivas y conectar con otras personas” señala la delegada municipal, Pilar Amor.
Así ha destacado que son acciones gratuitas “con las que pretendemos que los participantes desarrollen sus características personales más allá de otras necesidades formativas”.
Desde la Universidad Popular de Mérida “hemos querido aprovechar la semana de Santa Cecilia para acercar la música clásica para que públicos de todas las edades puedan disfrutar de la música en vivo, además de promocionar y difundir el trabajo de las agrupaciones musicales extremeñas”.
Los conciertos serán del Grupo Circa, en el Conservatorio Esteban Sánchez, el 19 de noviembre a las 20 horas y del Cuarteto Ayala, en el Centro Cultural de La Antigua, el 23 de noviembre a las 19 horas.
El proyecto Vive el teatro, “se concreta en dos talleres denominados “El teatro, espacio y creación”, de 20 horas cada uno, y dirigidos a mayores de 16 años; correrán a cargo de Verbo Producciones y se realizarán en el Espacio Puente Romano.
“Su fin no será otro que utilizar el teatro como medio fundamental de desarrollo personal, facilitando herramientas que promuevan la expresión de pensamientos y emociones”.
A todo lo anterior se suma un taller de escritura creativa denominado “Fuera del margen” en el que “partiendo de una reflexión acerca de los valores de la escritura , la literatura y la poesía, se pretende desarrolla la capacidad creadora mediante el aprendizaje de técnicas narrativas, al tiempo que fomentando el conocimiento de los principales estilos y géneros literarios” añade Pilar Amor.
Pedro Montero será el encargado de los talleres teatrales que ofrecerán “una visión muy amplia para que los alumnos tengan la capacidad de poder imaginar, concebir ideas, jugar, arriesgar, abrir esas puertas que hasta ahora no no han sido abiertas y descubrir de una manera más libre y consciente de cómo introducirse dentro de lo que es mi profesión, en este caso y la de muchos compañeros y compañeras profesionales, como es el mundo del teatro”.