Ir a Inicio
TentudíaDirecto
Las cosas como son. 5 Febrero 2025
Noticias
Ocio
Noticias Extremadura

El desempleo baja en 6.858 personas en 2024 en Extremadura en comparación con 2023, hasta los 70.107 parados

El desempleo baja en 6.858 personas en 2024 en Extremadura en comparación con 2023, hasta los 70.107 parados
3 Enero 2025 | 13:25 - Redacción

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 6.858 personas en 2024 en Extremadura en relación al año anterior (-8,91 por ciento), hasta los 70.107 desempleados, tras un descenso del 2,94 por ciento el último mes del año respecto a noviembre (2.126 parados menos), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con la bajada del último año, se acumulan ya cuatro ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado la mayoría de los años en Extremadura (17 veces), mientras que ha subido en 11 ocasiones, siendo el descenso del último año la bajada más pequeña desde 2023.

En cuanto a sexos, el año ha cerrado con 44.703 mujeres desempleadas, 4.056 menos que el año precedente y 25.404 hombres sin empleo, un descenso de 2802 en el número de parados en el último año.

En 2024, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha bajado, con 441 parados menos y el desempleo entre las personas de 25 o más años se redujo en 6.417 desempleados.

En el último mes del año, el paro ha bajado en Servicios, 1.903 menos (-3,59 por ciento); Sin empleo anterior, 380 menos (-7,93 por ciento); Agricultura, 90 menos (-1,68 por ciento); Industria, uno menos (-0,03 por ciento), mientras que se ha incrementado en Construcción, 248 más (+4,8 por ciento).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (51.085), Construcción (5.411), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (3.940), Sin empleo anterior (4.411), Agricultura (5.260).

Por comunidades autónomas, el desempleo ha bajado el año pasado en todas las regiones salvo en Navarra (+367). Las comunidades con la mayor reducción han sido Andalucía (-60.101) Madrid (-11.836) y Canarias (-11.501), frente a Melilla (-11) y Ceuta (-360), en el lado contrario.

CONTRATACIÓN

Por otra parte, el número de contratos firmados en Extremadura en 2024 ha descendido un 8,3% durante el año hasta registrar 26.763 en diciembre.

En cuanto al tipo de contratos, los indefinidos han bajado un 6,7 por ciento hasta los 7.070 contratos, y los temporales se han reducido un 8,8 por ciento hasta sumar 19.693 contratos en el último mes del año.

Del número de contratos registrados al cierre del año, el 73,58 por ciento han sido temporales (frente a un 69,97 por ciento del mes anterior), y un 26,42 por ciento indefinidos (el mes precedente fue un 30,03 por ciento).

DATOS DEL MES DE DICIEMBRE

Por otra parte, en cuanto a los datos concretos del mes de diciembre, el desempleo se ha reducido en Extremadura en 2.126 parados respecto al mes precedente. Desde 1996, el paro en diciembre ha bajado las mismas veces que ha subido (14 veces) en diciembre, siendo el descenso del último mes la bajada más grande desde 2018.

En cuanto a sexos, de los 70.107 desempleados registrados en diciembre, 44.703 han sido mujeres, 2.089 menos (-4,5 por ciento), y 25.404 hombres, lo que supone un descenso de 37 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,1 por ciento).

Asimismo, en diciembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha descendido, con 482 parados menos que a cierre del pasado mes (-8,3 por ciento), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se ha reducido en 1.644 desempleados (-2,48 por ciento).

De igual modo, el paro ha bajado en las dos provincias extremeñas, en concreto en 1.732 personas en la de Badajoz y en 394 en la de Cáceres.

De su lado, Cataluña (+2.663), Castilla y León (+563) y Comunitat Valenciana (+440) han sido las comunidades en donde más ha crecido el número de desempleados, mientras que Andalucía Madrid y Galicia en donde menos, con retrocesos de 11.474, 3.594 y un 2.904, respectivamente.

DATOS NACIONALES

A su vez, en el conjunto nacional el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha registrado en 2024 un descenso de 146.738 personas (-5,4%), hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con el descenso registrado en 2024, el paro encadena cuatro años consecutivos de retrocesos tras el contabilizado en 2021, cuando se experimentó una caída récord de 782.232 desempleados por el fin de las restricciones asociadas a la pandemia; el registrado en 2022 (-268.252 parados) y el experimentado en 2023 (-130.197 desempleados).

Así, dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 1996, la bajada del paro de 2024 supera a la registrada en 2023, pero se queda por debajo de las de 2022 y 2021, en plena recuperación tras la pandemia. En 2020, el primer año del Covid, el paro se disparó en 724.532 personas, mientras que en 2019 se redujo en algo más de 38.000 personas.

A los 2,56 millones de desempleados con los que se ha cerrado 2024 se ha llegado después de que el paro bajara en diciembre en 25.300 personas respecto al mes anterior (-1%), su menor descenso en un mes de diciembre desde 2020, cuando subió en algo más de 36.000 personas.

Este retroceso del desempleo en diciembre se ha concentrado en las mujeres, con 25.238 paradas menos (-1,6%), ya que entre los varones sólo ha descendido en 62 desempleados (-0,01%). Entre los menores de 25 años, el desempleo se ha reducido en diciembre en 10.903 personas (-5,5%) y entre los mayores de 25 ha bajado en casi 14.400 personas (-0,6 por ciento).

En términos desestacionalizados, el paro ha descendido en España en diciembre en 9.166 personas respecto a noviembre.

SERVICIOS, A LA CABEZA DE LOS DESCENSOS

Así, el paro ha disminuido el año pasado en el país en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios, que han restado 94.500 desempleados en el año (-4,9%). Le han seguido, en valores absolutos, la construcción, con 15.288 parados menos (-7,1%), y la industria, que ha registrado un descenso de 14.521 desempleados (-6,7%).

Muy cerca se ha quedado la agricultura, que ha liderado las caídas en términos relativos (-14,5%) tras recortar su cifra de parados en 14.232 personas. Por su parte, el colectivo sin empleo anterior ha reducido su volumen de desempleados en casi 8.200 personas respecto a 2023 (-3,3%).

El paro ha bajado en 2024 en ambos sexos, aunque en valores absolutos lo hizo en mayor medida entre las mujeres. Así, el desempleo femenino ha descendido en 85.411 mujeres respecto a 2023 (-5,2%), frente a un retroceso anual del paro masculino de 61.327 desempleados (-5,6%).

De este modo, al finalizar el año, el número de mujeres en paro se ha situado en España en 1.531.562, su menor cifra desde finales de 2008, y el de hombres ha disminuido en 1.029.156 desempleados.

ANDALUCÍA Y MADRID LIDERAN EL DESCENSO DEL PARO EN 2024

El paro ha descenddido en 2024 en todas las comunidades autónomas, menos en Navarra, donde ha aumentado en 367 personas. Los mayores retrocesos del desempleo, en valores absolutos, se los han anotado Andalucía (-60.101 desempleados), Madrid (-11.836), Canarias (-11.501) y Galicia (-10.666).

En valores relativos, el mayor retroceso del desempleo ha sido para Extremadura (-8,9%), seguida de Andalucía (-8,6%) y de Galicia, donde el paro ha bajado el año pasado un 8,2%. Estas tres comunidades han sido las únicas donde el descenso anual del desempleo ha superado el 8 por ciento.

En cuanto a la contratación, en 2024 se han realizado 15.420.104 contratos, un 0,16% menos que en 2023 y su menor cifra desde el ejercicio 2013. Trabajo interpreta el descenso del número de contratos como una prueba de la menor rotación en el empleo y un aumento de la duración de los contratos propiciado por la reforma laboral.

Introduzca palabra clave:
Secciones
Ofertas

ROPA MAYORAL A MITAD DE PRECIO EN CORTÉS DEPORTES-TEXTIL
ROPA MAYORAL A MITAD DE PRECIO EN CORTÉS DEPORTES-TEXTIL
Consúltenos
Válido hasta:
28/02/2026
4564
Visitas

CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Empresa » LG VETERINARIA
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Consúltenos
Válido hasta:
31/12/2026
4444
Visitas

SÚPER PRECIO!!! INODORO COMPACTO COMPLETO
SÚPER PRECIO!!! INODORO COMPACTO COMPLETO
129 €
Válido hasta:
31/10/2026
6240
Visitas

EXCURSIONES EN AUTOCAR: OFERTAS FINDES Y PUENTES
Empresa » CABARCO BUS
EXCURSIONES EN AUTOCAR: OFERTAS FINDES Y PUENTES
Consúltenos
Válido hasta:
31/10/2027
2838
Visitas

ENVÍOS A TODA ESPAÑA DE PRODUCTOS IBÉRICOS
Empresa » EL ALCORNOCAL
ENVÍOS A TODA ESPAÑA DE PRODUCTOS IBÉRICOS
Consúltenos
Válido hasta:
28/06/2026
1230
Visitas

Enlaces Webs Institucionales:
Mancomunidad de Tentudia
Diputación de Badajoz
Gobierno de Extremadura
Patrocinan:
Ayuntamiento Segura de León
Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra
Ayuntamiento Fuentes de León
Ayuntamiento de Calera de León
Ayuntamiento de Monesterio
Ayuntamiento de Higuera la Real
Ayuntamiento de Fuente de Cantos
Ayuntamiento de Bienvenida
Cedeco-Tentudía
Ayuntamiento Cabeza la Vaca
© 2025 - TentudiaDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
TentudiaDirecto.com es una guía de Comarca donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.

También podrás encontrar una agenda de Comarca con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Comarca con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Comarca de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Comarca para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!