Ir a Inicio
TentudíaDirecto
Las cosas como son. 31 Marzo 2025
Noticias
Ocio
Noticias Extremadura

Una investigadora de la UEx desarrolla una celda electroquímica que detecta fármacos antidepresivos en aguas residuales

Una investigadora de la UEx desarrolla una celda electroquímica que detecta fármacos antidepresivos en aguas residuales
18 Marzo 2025 | 17:15 - Redacción

La investigadora de la Universidad de Extremadura (UEx) María Cerrato ha desarrollado una celda electroquímica para la determinación del antidepresivo venlafaxina, mediante un mecanismo efectivo de bajo coste, sencillo y portable que permite la detección del contaminante in situ y en muestras de aguas residuales.
.
El elevado consumo de fármacos antidepresivos, junto con su ineficaz eliminación en las plantas de tratamiento de aguas residuales, hace que la presencia de estos medicamentos en los ambientes acuáticos sea bastante alta. Por ello, la detección y cuantificación de estos contaminantes en el agua son de enorme relevancia debido a sus efectos nocivos sobre la vida acuática y la salud humana.

En este mismo sentido, la investigadora María Cerrato, de la Facultad de Ciencias de la UEx, ha desarrollado una celda electroquímica sencilla y de bajo coste para la determinación del antidepresivo venlafaxina, un contaminante emergente incluido en la Lista de Vigilancia de la Unión Europea (UE) de 2022.

Además, y como complemento a esta celda, "por primera vez se muestra un diseño de sonda electroquímica que combina minas de lápiz con papel de filtro de fibra de vidrio", ha añadido la investigadora, junto con que "este innovador diseño permite medir la muestra directamente, sin necesidad de pasos previos ni reactivos adicionales".

La celda, que combina minas de lápiz como electrodos de trabajo, de referencia y auxiliar, junto con un tubo de microcentrífuga, permite la determinación de contaminantes en muestras de aguas residuales, según indica en nota de prensa el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx.

En este mismo sentido, María Cerrato ha explicado que la celda posee un área electroactiva regulable, "lo que permite ajustar la superficie del electrodo que está en contacto con la muestra según las necesidades analíticas, mejorando así la sensibilidad y precisión en las mediciones electroquímicas".

La razón de utilizar las minas de lápiz para el análisis de contaminantes emergentes "reside en su bajo coste, disponibilidad comercial, simplicidad, portabilidad y facilidad de miniaturización de los dispositivos, lo que permite la detección de estos contaminantes in situ", ha agregado la investigadora.

Por su parte, la sonda con papel de filtro permite trabajar con un volumen muy bajo de muestra, "unos pocos microlitros", gracias a su capilaridad. Además, su alta porosidad filtra la muestra, evitando posibles interferencias. Otra ventaja es que gracias a su capacidad de absorción, permite precargar un electrolito (disolución conductora) adecuado, necesaria para efectuar la medida.

El trabajo de investigación está enmarcado en el Proyecto de Colaboración Internacional 'Biodiversity restoration and conservation of inland water ecosystems for environmental and human well-being (BioReset)', financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por haber concurrido con éxito, junto con el resto de miembros del consorcio (España, Portugal, Suecia y Noruega) a la convocatoria BiodivRestore del programa de la Unión Europea Horizon2020.

Asimismo, se ha llevado a cabo en el área de Electroanálisis del Grupo de investigación de Espectrometría y Electroquímica Bionanoanalíticas de la Universidad de Oviedo, gracias a la ayuda 'Margarita Salas' de la que disfrutaba la investigadora de la UEx.


Introduzca palabra clave:
Secciones
Ofertas

TACOS PARA VACAS
TACOS PARA VACAS
Consúltenos
Válido hasta:
31/08/2026
4854
Visitas

OCCIDENTAL DE PIENSOS (OCIPSA)
OCCIDENTAL DE PIENSOS (OCIPSA)
Consúltenos
Válido hasta:
28/02/2026
3995
Visitas

SOFTWARE GESTION EMPRESA GRATIS
SOFTWARE GESTION EMPRESA GRATIS
Consúltenos
Válido hasta:
30/06/2050
2379
Visitas

JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA
Empresa » EL ALCORNOCAL
JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA
33 €
Válido hasta:
30/05/2026
4459
Visitas

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA-BIO
Empresa » TENTUOLIVA
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA-BIO
Consúltenos
Válido hasta:
31/05/2026
3730
Visitas

Enlaces Webs Institucionales:
Mancomunidad de Tentudia
Diputación de Badajoz
Gobierno de Extremadura
Patrocinan:
Ayuntamiento Segura de León
Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra
Ayuntamiento Fuentes de León
Ayuntamiento de Calera de León
Ayuntamiento de Monesterio
Ayuntamiento de Higuera la Real
Ayuntamiento de Fuente de Cantos
Ayuntamiento de Bienvenida
Cedeco-Tentudía
Ayuntamiento Cabeza la Vaca
© 2025 - TentudiaDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
TentudiaDirecto.com es una guía de Comarca donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.

También podrás encontrar una agenda de Comarca con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Comarca con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Comarca de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Comarca para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!