|
El desempleo baja en 94 personas en marzo en Extremadura hasta situarse en los 73.056 parados
2 Abril 2025 | 22:56 - Redacción
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 94 personas en marzo en Extremadura en relación al mes anterior (-0,13%) hasta los 73.056 desempleados.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2001. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en marzo la mayoría de veces en Extremadura (18 veces) mientras que ha subido en siete ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2007.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 5.384 parados en la comunidad extremeña, lo que supone un 6,86 por ciento menos, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Mientras, a nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 13.311 personas en marzo en relación con el mes anterior (-0,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que ha concentrado buena parte del descenso del desempleo.
Tras la caída de marzo, el número total de desempleados se ha situado en 2.580.138 personas, su menor cifra en un mes de marzo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.
DATOS POR PROVINCIAS
Así, por provincias, en la de Badajoz el desempleo ha bajado en seis personas en marzo con respecto a febrero (-0,01%), hasta los 47.770 desempleados totales, y en 88 personas en la de Cáceres (-0,35%), hasta los 25.286.
En cuanto a la variación interanual de los datos de desempleo, el paro ha bajado en Badajoz en 3.772 personas (-7,32%) en 2025 con respecto a 2024, mientras que en Cáceres ha descendido en 1.612 personas (-5,99%).
Por sexos, en Extremadura se registran el pasado mes de marzo 46.960 mujeres en situación de desempleo y 26.096 hombres. Igualmente, del total de parados, 6.182 tienen menos de 25 años (2.975 hombres y 3.207 mujeres) y 66.874 pertenecen al resto de edades.
A su vez, por sectores, el paro ha bajado en Servicios, en 385 personas, y en Industria, en siete, mientras que ha subido en 255 parados en el colectivo sin empleo anterior, en 24 en Agricultura y en 19 en Construcción.
De esta forma, marzo acumula 53.413 parados totales en Servicios, 5.473 en Agricultura, 5.183 en Construcción, 4.955 en el colectivo sin empleo anterior y 4.032 en Industria.
Por otra parte, en Extremadura el pasado mes de marzo se han registrado 26.194 contratos, lo que supone 2.277 contratos más que el mes anterior (9,52%) y 1.126 más (4,49%) que igual mes de 2024.
De esos 26.194 contratos, 7.807 han sido contratos indefinidos, cifra un 1,6 por ciento inferior a la de marzo del año anterior y 18.387 contratos temporales (un 7,3% más).
Del número de contratos registrados en marzo, el 70,2 por ciento ha sido temporal (frente a un 69,5% del mes anterior) y un 29,8 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 30,5%).
DATOS NACIONALES
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 13.311 personas en marzo en relación con el mes anterior (-0,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que ha concentrado buena parte del descenso del desempleo.
Tras la caída de marzo, el número total de desempleados se ha situado en 2.580.138 personas, su menor cifra en un mes de marzo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.
El descenso del desempleo registrado el mes pasado es inferior a las caídas de los meses de marzo de 2024 (-33.405 parados) y 2023 (-48.755), pero supera la disminución de 2022, cuando el desempleo retrocedió en 2.921 personas.
En todo caso, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha recalcado que, a diferencia de lo ocurrido en 2024, el mes de marzo de este año aún no se beneficia de los efectos de la contratación en la Semana Santa, y se vio, además, "lastrado" por fenómenos meteorológicos adversos.
En términos desestacionalizados, el paro registrado ha subido en marzo en 983 personas respecto al mes anterior.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 146.865 personas, lo que supone casi un 5,4 por ciento menos, con un retroceso del paro femenino de 78.779 mujeres (-4,8%) y una caída del desempleo masculino de 68.086 varones (-6,2%).
SERVICIOS IMPULSA LA BAJADA DEL PARO
Por sectores, el paro registrado ha descendido, sobre todo, en los servicios, con 14.461 desempleados menos (-0,7%), seguido de la industria (-1.498 desempleados, -0,7%); la construcción, que ha restado 909 parados (-0,5%), y la agricultura, donde ha bajado 93 personas (-0,1%).
Por contra, el desempleo ha aumentado en el colectivo sin empleo anterior, con 3.650 desempleados más (+1,5%).
El paro ha disminuido en marzo en ambos sexos, aunque el descenso ha sido mayor en el caso de las mujeres. En concreto, el paro femenino ha bajado en 9.176 mujeres en comparación con febrero (-0,6%), mientras que el masculino ha retrocedido en 4.135 desempleados (-0,4%).
Así, al finalizar el tercer mes de 2025, el número total de mujeres en paro se ha situado en 1.553.778 desempleadas, su nivel más bajo en este mes desde 2008, mientras que el de varones ha totalizado 1.026.360 desempleados.
Por edades, el paro entre las personas de 25 y más años ha bajado en 15.949 desempleados en marzo (-0,66%), mientras que el de los jóvenes menores de 25 años se ha incrementado en 2.638 personas (+1,3%). Pese a ello, el número total de parados menores de 25 años se ha situado en mínimos históricos para un mes de marzo, con 197.524 desempleados.
El paro registrado ha disminuido en marzo en 15 comunidades autónomas, especialmente en la Comunidad Valenciana (-4.905 personas), Cataluña (-2.556 personas) y Galicia (-1.822 personas).
Por contra, el desempleo ha subido en dos regiones: Madrid, que ha sumado 2.075 desempleados, y La Rioja, con 15 parados más que en febrero.
En cuanto a las provincias, el paro registrado ha descendido en 41, encabezadas por Valencia (-3.315 desempleados), Barcelona (-1.586) y Alicante (-1.426), mientras que ha aumentado en el resto, destacando los incrementos de Madrid (+2.075), Jaén (+495) y Córdoba (+183).
Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros ha bajado en 362 desempleados respecto al mes anterior (-0,1%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 362.386 desempleados, lo que supone 4.055 parados menos que hace un año (-1,1%).
EL 43,6% DE LOS CONTRATOS, FIJOS
En marzo de este año se han registrado 1.166.601 contratos, un 3,8 por ciento más que en el mismo mes de 2024.
De todos ellos, 508.662 han sido contratos indefinidos, un 0,7 por ciento más que en marzo de 2024. En total, el 43,6 por ciento% de todos los contratos realizados en marzo han sido indefinidos, porcentaje ligeramente inferior al del mismo mes de 2024, cuando la proporción de contratos fijos fue del 44,9 por ciento.
Dentro de los indefinidos, en marzo se han realizado 236.881 contratos a tiempo completo, un 6,4 por ciento más que igual mes del año anterior; 121.598 a tiempo parcial (+2,8%) y 144.183 fijos-discontinuos (-8,9%).
De todos los contratos suscritos en marzo, 657.939 han sido contratos temporales, un 6,3 por ciento más que igual mes de 2024. En total, estos contratos han representado el 56,4 por ciento del total de la contratación efectuada en el tercer mes del ejercicio 2025.
El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo ha alcanzado en febrero de 2025 (último dato disponible) la cifra de 2.185,2 millones de euros, un 7,8 por ciento más que igual mes de 2024.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ha ascendido a 1.299,5 euros en el segundo mes del año, un 19 por ciento más que en febrero del año pasado.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de febrero ha sido de 1.014,5 euros.
|
|
|
|
|
|
Enlaces Webs Institucionales:
Patrocinan:
© 2025 - TentudiaDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
TentudiaDirecto.com es una guía de Comarca donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.
También podrás encontrar una agenda de Comarca con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Comarca con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Comarca de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Comarca para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!
|
|