Ir a Inicio
TentudíaDirecto
Las cosas como son. 27 Abril 2025
Noticias
Ocio
Noticias Extremadura

Las pensiones suben un 5,2% en el último año en Extremadura pero sigue como la más baja del país con 1.106 euros

Las pensiones suben un 5,2% en el último año en Extremadura pero sigue como la más baja del país con 1.106 euros
25 Abril 2025 | 17:09 - Redacción

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en Extremadura en abril en 1.106,4 euros.

Este aumento supone un incremento del 5,3 por ciento, el mayor avance del país, si bien se mantiene como la comunidad con el importe más bajo del conjunto nacional, donde la media se sitúa en 1.309,07 euros.

Por su parte, la pensión media de jubilación alcanza en abril en Extremadura los 1.271,41 euros, mientras que la media se situó en 1.503,31 euros, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En abril, el número de pensiones de la Seguridad Social ascendió en Extremadura a 243.024, un 2,07% más que en marzo. De ellas, más de la mitad, en concreto 142.447, era de jubilación.

Por tipo de pensiones, tras la de jubilación, el mayor importe corresponde a la de incapacidad permanente, con una media de 1.032,85 euros al mes y de las que hay 29.979 beneficiarios en la región.

A continuación se sitúa la de viudedad, con una media de 853,63 euros y un número de 59.176 perceptores; seguida de la de a favor de familiares, con 689,05 euros y una cifra de 2.165 beneficiarios; y la de orfandad, con 518,89 euros mensuales y que suman 9.257 pensiones.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del país, la Seguridad Social destinó en el presente mes de abril la cifra récord de 13.515,2 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,3% más que en igual mes de 2024.

La nómina de abril incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de abril correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.882,3 millones de euros, un 6,2% más que en abril de 2024.

Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron este mes 2.192,9 millones de euros (+4,2% interanual), mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.225,8 millones (+11,5%); a la de orfandad se destinaron 178 millones de euros (+4%) y a la de las prestaciones en favor de familiares, 36,1 millones (+6,4%).

En total, la Seguridad Social abonó en abril 10.324.244 pensiones, un 1,7% más que en igual mes de 2024, a más de 9,3 millones de personas, un 1,7% más que en abril del año pasado. Del total de pensionistas, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.309,1 euros mensuales en abril, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE UN 4,4%

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,4 millones de personas), se situó en abril en 1.503,3 euros mensuales, un 4,4% más que en igual mes de 2024.

Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General alcanzó en abril los 1.663,2 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores (RETA) se situó en 1.007,8 euros.

En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media fue de 2.898,1 euros, y de 1.663,3 euros en el Régimen del Mar.

En cuanto a la pensión media de viudedad, en abril alcanzó los 933,5 euros al mes, un 4,3% más que en igual mes de 2024.

La cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en marzo (último dato disponible) a 1.600,2 euros de media y en el Régimen General alcanzó los 1.703 euros mensuales.

CRECEN LAS JUBILACIONES DEMORADAS

Según Seguridad Social, en los dos primeros meses del año (últimos datos disponibles), se registraron 65.067 nuevas altas de pensiones de jubilación, de las que el 11,2% eran jubilaciones demoradas, más del doble que en 2019 (4,8%).

El Ministerio resalta que esta evolución es consecuencia de los incentivos de demora puestos en marcha en 2022 y la reforma de la jubilación anticipada.

Como resultado del retraso voluntario del momento de retiro y del menor adelanto, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,1 años, frente a los 64,4 años de 2019.

La media de tiempo de resolución de los expedientes en marzo (último dato disponible) fue de 10,6 días en el caso de la pensión de jubilación y de 11,1 días en el caso de las pensiones de viudedad. El plazo máximo legal de resolución de estos procedimientos es de 90 días en ambos tipos de pensión.

CLASES PASIVAS

Por otra parte, el Ministerio ha informado de que la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 1.668,2 millones de euros en el mes de marzo (último dato disponible), un 5,9% más que en igual mes de 2024.

El número de pensiones de Clases Pasivas en vigor a cierre de marzo era de 724.315, un 2% más que en igual mes del año pasado.

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

COMPLEMENTO PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO

Según el Ministerio, 997.959 pensiones contaban en abril con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que en un 88,7% de sus titulares eran mujeres (885.154). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 75,5 euros.

Del total de pensiones complementadas, el 25,1% corresponde a pensionistas con un hijo (250.229); el 47,1% de los beneficiarios tiene dos hijos (470.149); el 18,3% lo percibe por tres hijos (182.791), y por cuatro hijos lo cobra el 9,5% (94.790).

Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija al mes por hijo, desde el primero. La solicitud debe realizarse en el momento en el que se solicita la pensión.


Introduzca palabra clave:
Secciones
Ofertas

DESCUENTO DEL 30% EN NEUMÁTICOS DE TODAS LAS MARCA
DESCUENTO DEL 30% EN NEUMÁTICOS DE TODAS LAS MARCA
Consúltenos
Válido hasta:
31/05/2026
3682
Visitas

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA-BIO
Empresa » TENTUOLIVA
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA-BIO
Consúltenos
Válido hasta:
31/05/2026
3765
Visitas

SERVICIO DE CAFETERÍA (DESAYUNOS Y BOCADILLOS)
Empresa » EL ALCORNOCAL
SERVICIO DE CAFETERÍA (DESAYUNOS Y BOCADILLOS)
Consúltenos
Válido hasta:
27/06/2026
1298
Visitas

ALIMENTACIÓN DE MASCOTAS ESPECIALIZADA
Empresa » LG VETERINARIA
ALIMENTACIÓN DE MASCOTAS ESPECIALIZADA
Consúltenos
Válido hasta:
31/12/2026
4118
Visitas

CENTRO DE FISIOTERAPIA
CENTRO DE FISIOTERAPIA
Consúltenos
Válido hasta:
31/12/2026
4338
Visitas

Enlaces Webs Institucionales:
Mancomunidad de Tentudia
Diputación de Badajoz
Gobierno de Extremadura
Patrocinan:
Ayuntamiento Segura de León
Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra
Ayuntamiento Fuentes de León
Ayuntamiento de Calera de León
Ayuntamiento de Monesterio
Ayuntamiento de Higuera la Real
Ayuntamiento de Fuente de Cantos
Ayuntamiento de Bienvenida
Cedeco-Tentudía
Ayuntamiento Cabeza la Vaca
© 2025 - TentudiaDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
TentudiaDirecto.com es una guía de Comarca donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.

También podrás encontrar una agenda de Comarca con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Comarca con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Comarca de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Comarca para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!